Madrid acoge una reunión de concejales de las CUP de toda la región para exigir responsabilidades por la
gestión del Canal de Isabel II.
Representantes de 21 ayuntamientos de la Comunidad de Madrid, procedentes de Candidaturas de Unidad Popular que se encuentran tanto en gobierno como en oposición de sus respectivos municipios, se han reunido en el Ayuntamiento de Madrid para buscar acciones conjuntas con las que exijan responsabilidades por la gestión del Canal de Isabel II que les ha afectado directamente en los últimos añosy que ha desembocado en la detención del expresidente de la Comunidad de Madrid Ignacio González.
Entre los representantes del sur de Madrid se encontraba la alcaldesa de Ciempozuelos, Chus Alonso, que ha señalado que quieren convocar una junta extraordinaria de accionistas del Canal para analizar la situación, además depersonarse todos en la causa y declarar lesivo el convenio que firmaron con el Canal.
Junto a Alonso, a la reunión acudieron Raúl Sánchez, concejal de Modelo de Ciudad de Pinto; Alejandro Álvarez, portavoz de Ganar Fuenlabrada; Vanessa Lillo, concejala de Ahora Getafe; Ana Álvarez, concejala de Cambiemos Parla; y Santiago Fernández, portavoz de Ganemos Valdemoro. La reunión se ha celebrado en el Palacio de Cibeles de Madrid con la portavoz municipal de la capital, Rita Maestre, y la delegada del Área de Medio Ambiente y Movilidad, Inés Sabanés, como anfitrionas.
Casi todos los municipios de la Comunidad son accionistas de Canal de Isabel II Gestión S.A, sociedad creada en 2012 para privatizar la gestión del agua y cuya gestión está siendo investigada por la justicia por presunta desviación de fondos,algo que según los ayuntamientos pudiera derivar en un importante perjuicio patrimonial para los consistorios. Por eso han valorado la necesidad de estimar el perjuicio que ha supuesto para los municipios y de exigir responsabilidades de manera coordinada, tanto desde el punto de vista político y social como a través de la vía judicial.