El pleno del Ayuntamiento de Parla ha aprobado la modificación de las condiciones financieras de los préstamos formalizados hasta 2016 con cargo al Fondo de Ordenación y al Fondo para la Financiación de los Pagos a Proveedores, con los votos a favor del Gobierno local del PP, así como del PSOE e IUCM.
Según ha explicado el Ejecutivo en un comunicado, con esta decisión, el Consistorio aumentará "la carencia de la amortización de las operaciones en un plazo de tres años, según el procedimiento establecido por el Ministerio de Hacienda".
El concejal de Hacienda, José Manuel Zarzoso, ha afirmado que las condiciones de la deuda municipal "son las mismas" que en la actualidad, pero que, tras esta iniciativa, empezará a pagarse en 2021 en lugar de en 2018.
Las cantidades a las que hace referencia esta modificación son, según Zarzoso "370 millones de euros de fondos a proveedores, préstamo con Seguridad Social y el préstamo del año 2015".
Por otra parte, el pleno también ha aprobado la contratación de un crédito de cerca doce millones de euros "para insuflar liquidez inmediata a las arcas municipales".
Sobre ello, el edil de Mover Parla Francisco Javier Torres, se ha preguntado para qué pedir este crédito cuando "Parla tiene una deuda viva a 31 de diciembre de 2016 de más de 370 millones de euros, impagable" y que solo intereses supone un "gran gasto en millones de euros".
Por su parte, la concejal de Cambiemos Parla, Ana María Álvarez ha manifestado que "llueve sobre mojado, es el mismo discurso que se ha venido produciendo desde julio de 2015" y ha pedido "proactividad" al Gobierno municipal para buscar soluciones.
Ambas formaciones han votado en contra de las propuestas del Ejecutivo que preside Luis Martínez Hervás, ante lo que Zarzoso ha indicado que "puede gustar más o menos" pero ha afirmado que es "la carta" que tiene el Ayuntamiento para hacer frente a los "doce millones que tenemos que pagar este año".
El Partido Popular ha criticado que Mover y Cambiemos Parla alargaran el pleno en el que debían debatirse estas cuestiones para evitar que llegaran a votarse algo que ocurrió en un primer momento, pero que no tuvo efecto, puesto que el alcalde convocó un Pleno extraordinario para las 00:001 del día siguiente.
Zarzoso ha calificado de "vergonzosos los límites a los que llegan los concejales de Mover Parla y de Cambiemos Parla para intentar perjudicar a este Ayuntamiento y, lo que es peor, a toda la ciudad".
"Se han opuesto al Plan de Ajuste, al Plan Económico Financiero, a bajar impuestos, a reducir tasas de las licencias de funcionamiento para la implantación de empresas, a cada crédito, y, como ahora, incluso a prorrogar en tres años el plazo para devolver los préstamos anteriores a 2016", ha criticado el edil.