Entrada destacada

Pinto acoge la I Carrera Popular de E.Leclerc

El Ayuntamiento de Pinto, a través de la Concejalía de Actividades Deportivas, colabora en la I Carrera Popular organizada por el hipermerc...

lunes, 8 de febrero de 2016

Valdemoro, resumen del ultimo Pleno Municipal


El pasado Jueves se celebró el primer pleno ordinario del año en nuestro Ayuntamiento. La sesión comenzó con la incoación de los expedientes sancionadores a la empresa responsable de la gestión de residuos y a la encargada de la gestión de la residencia municipal Ntra. Sñra. Del Rosario. El primero de ellos viene motivado por el uso de un camión de recogida de residuos en Pinto, siendo la segunda de las incoaciones motivada por las deficiencias en el servicio que venimos hemos denunciado desde hace meses (enlace) Posteriormente se pasaron a debatir las mociones empezando por la que presentamos conjuntamente con los grupos municipales del PSOE, GaV e IU, sobre la utilidad de las bibliotecas municipales.

Con nuestra moción buscábamos la apertura de todas las bibliotecas municipales a todos los vecinos de Valdemoro durante los periodos del año correspondientes a los meses de exámenes universitarios.

Recientemente se ha procedido a la apertura del espacio reservado para el estudio en la Biblioteca Ana María Matute, pero nos parece insuficiente y propusimos la apertura de las bibliotecas ubicadas en el Centro Cultural Juan Prado, Centro de Barrio de Vivaverde y tras enmienda del Partido Popular, se añadió la Casa de la Juventud.

Además incluíamos en la misma la creación de espacios para el descanso de los estudiantes y la posibilidad de impartir cursos sobre técnicas de estudio.

Esta moción fue aprobada con el apoyo de todos los grupos, a excepción de C’s.

 NOTA DE PRENSA Proyecto TUD
A continuación se debatió nuestra moción sobre el inventario de bienes municipales. Esta moción hace referencia a la creación de un inventario de bienes municipales tal y como marca la ley. Desgraciadamente no se ha llevado a cabo en los últimos 20 años y vemos su elaboración además de acorde a la ley, necesaria también para conocer el valor económico de las propiedades municipales.

La moción fue aprobada por todos los grupos del pleno. La última de nuestras mociones versaba sobre la mejora en la transparencia en los procesos de la mesa de contratación del Ayuntamiento.

Con esta moción solicitábamos que las empresas concurrentes a los procesos de contratación del Ayuntamiento de Valdemoro, presentasen documentación sobre el administrador real de la empresa en cuestión.

Con esto intentamos evitar lo ocurrido en la Operación Púnica y el entramado de empresas que concurrían a los procesos de contratación, produciéndose en muchos casos que el mismo administrador se presentaba al concurso con empresas diferentes pero gestionadas directa o indirectamente por él mismo.

Somos conocedores del aumento de la burocracia que puede conllevar esto, pero tras lo ocurrido en nuestro Ayuntamiento, entendemos que toda medida de control es buena.

La moción fue aprobada con el apoyo de los grupos IU, GaV y PSOE, la abstención del PP y el voto 
en contra de C’s.

A continuación, se pasaron a debatir las dos mociones presentadas por los grupos PSOE e IU sobre el cumplimiento de las mociones aprobadas en los plenos municipales. En este punto, el Alcalde tomó la palabra para expresar que en virtud la Ley de Bases de Regímenes Locales, las atribuciones de los acuerdos del pleno no pueden inmiscuirse en la hoja de ruta de gestión del Gobierno Municipal.

Llegados a este punto del pleno, la totalidad de los grupos de la oposición mostramos nuestro total rechazo a las palabras pronunciadas por Guillermo Gross, produciéndose incluso un conato de abandono del pleno, lo que ha derivado en la publicación del comunicado publicado el pasado 1 de Febrero, conjuntamente por los todos los grupos de la oposición (enlace) 

En la actualidad, se han aprobado 20 mociones presentadas por Proyecto TUD, no se han puesto en marcha ni el 50% de ellas, quedándose el resto, por ahora, en el montón de “mociones pendientes”, veremos cuánto tarda el equipo de gobierno en ponerlas en marcha y si realmente lo hace.