La catedral Santa María Magdalena de Getafe acogerá desde este domingo
hasta el 6 de marzo el IV Festival Internacional de Órgano de Getafe con cuatro
conciertos de organistas nacionales e internacionales, con entrada gratuita
hasta completar el aforo.
El festival arranca este domingo, a las 20 horas, con el
organista Arvid Gasst titular de los órganos históricos de la iglesia de
St.Jakobi de Lübeck y del Auditorio Kloster Unser Lieben Frauen de Magdeburg.
En 2007 fundó el concurso internacional
Dieterich-Buxtehude-Organ-Competition y sus numerosas grabaciones, invitaciones
a conciertos y cursos de interpretación dan prueba de su habilidad como solista
y pedagogo, especialmente en el campo de la música romántica alemana.
El segundo concierto lo ofrecerá el 13 de febrero el holandés
Jan Willem Jansen, que en 1977 obtuvo el diploma de solista en el Conservatorio
Real de La Haya y perfeccionó el clavicordio con Ton Koopman en Amsterdam.
Posteriormente se instaló en Francia y trabajó con Xavier
Darasse que llegó a ser profesor ayudante en el Conservatorio de Toulouse,
siendo cofundador del departamento de Música Antigua, y que detenta, con Michel
Bouvard, la responsabilidad del nuevo departamento superior 'Los órganos y
clavicordios'.
El tercer concierto lo protagonizará el 20 de febrero
Montserrat Torrent, premio Nacional de Música en 1996, que ejerció la cátedra
de órgano en el Conservatorio Superior de Música de Barcelona hasta la
jubilación y que ha registrado un gran número de grabaciones en órganos
históricos.
El Ministerio de Cultura le concedió la Medalla de Plata del
Mérito Artístico de las Bellas Artes y el Ayuntamiento de Barcelona la medalla
de Oro al Mérito Artístico, siendo doctora Honoris Causa por la Universidad
Autónoma de Barcelona y profesora 'ad honorem' de música en Compostela.
El último concierto será el 6 de marzo a cargo del organista
titular de la catedral de Getafe Daniel Oyarzabal y el tenor Ariel Hernández.
Daniel Oyarzabal, organista principal de la Orquesta Nacional
de España se graduó cum laude en clave y órgano en el Conservatorio de Vitoria,
realizando estudios de postgrado en el Conservatorio Superior de Música de
Viena, Real Conservatorio de La Haya y Conservatorio de Ámsterdam.
Por su parte, el
cubano Ariel Hernández es miembro del Coro Nacional de España y licenciado en
Música por el Instituto Superior de Arte de La Habana
|